Cómo cultivar tu propia planta de aguacate

¿Alguna vez has pensado en cultivar tu propia planta de aguacate? A partir del hueso de su interior se puede producir una adorable plantita y cuidarla hasta que se haga grande como un árbol.
como-cultivar-un-aguacate

Índice de contenido

¿Alguna vez has pensado en cultivar tu propia planta de aguacate? A partir del hueso de su interior se puede producir una adorable plantita y cuidarla hasta que se haga grande como un árbol.

Si quieres probar, aprende a cultivar tu propia planta de aguacate con esta sencilla guía. 

Paso 1: Lava y seca las semillas de aguacate.

Paso 2: Llena un pequeño recipiente con agua (un frasco de vidrio servirá). 

Paso 3: Pincha tres o cuatro palillos en el hueso del aguacate, y luego deja que los palillos se apoyen en el borde del recipiente. Esto debería suspender la semilla del aguacate en el agua, con un extremo de la semilla sumergido a unos 2,5 cm/1 pulgada de profundidad.

semilla-del-aguacate-para-cultivar

Paso 4: Coloca su recipiente en un área bien iluminada, pero lejos de la luz solar directa. 

Paso 5: Repon el agua en el recipiente para asegurarse de que el fondo de su semilla aún esté sumergido. 

Paso 6: En 2-6 semanas deberías ver brotar las raíces y un tallo, una vez que éste tenga alrededor de 15-17cm/6-7in de largo, corta el largo a la mitad. 

Paso 7: Espera a que el tallo produzca hojas, luego coloca la semilla en una maceta de unos 25cm/10in de diámetro, asegurándote de que el hueso aún esté medio expuesto al aire. 

Paso 8: Una vez plantada, coloca la planta en un rincón soleado de tu casa y riégala frecuentemente, asegurándote de que la tierra esté húmeda. 

cultivar-aguacate

¡Et voilà! ¡Tienes una planta de aguacate!

Si quieres saber más de la planta del aguacate no dudes en consultar nuestra página donde hablamos de muchas más curiosidades y características de ella!

Más artículos como este

como cuidar de las plantas en verano
Huerto

Cómo cuidar de las plantas en verano

El agua es esencial para todo tipo de plantas y los buenos cultivos. Por lo tanto, es muy importante que éstas no se queden sin su riego durante el verano, la época más calurosa de todo el año, ya que se evapora más rápido.

Leer más »