Plantas Aromáticas

En la naturaleza encontramos muchos tipos de plantas aromáticas y que a lo largo de los años hemos aprendido a cultivar y aprovechar cada una de sus partes para nuestro uso personal.

Actualmente, los usos más comunes son en el ámbito culinario, en la jardinería y en la medicina.

Entre sus beneficios encontramos un alto nivel de fibra, gracias a ello sacian nuestro apetito. Además, limpian el organismo y depuran el sistema intestinal. También tienen un alto contenido de vitaminas C y D.

En este apartado nos centraremos en las plantas aromáticas que se usan habitualmente dentro de la cocina y en las que se usan de manera decorativa, ya sea por su aroma o por su estética. Obviamente, existen muchas plantas que se pueden usar en diferentes ámbitos, por lo que no te extrañe si en alguna planta decorativa hablamos de su uso medicinal, por ejemplo.

Hierbas aromáticas para la cocina

Un gran uso de este tipo de plantas se ubica en el ámbito de la cocina. Se usan principalmente para dar sabor y aroma a los platos, pero también son usadas decorativamente para acabar de dar el toque final.

Se pueden usar una vez la planta está seca o cuando aún está fresca, por ejemplo, el orégano y la menta.

Dependiendo de la planta se puede usar el tallo y a la hoja, por ejemplo, del laurel solo se aprovecha la hoja una vez se ha secado.

A continuación, dejamos las plantas aromáticas más comunes y usadas en el día a día para la cocina.

Plantas aromáticas decorativas

Existen múltiples tipos de plantas aromáticas, pero algunas se cultivan por su aroma, y a la vez, por su encanto estético. Aquí te enseñaremos cuales puedes usar para complementar la decoración exterior o interior de tu hogar y además dar un aroma único a la casa.

Te dejamos un pequeño recopilatorio de las mejores plantas aromáticas que puedes encontrar:

Se pueden usar una vez la planta está seca o cuando aún está fresca, por ejemplo, el orégano y la menta.

Dependiendo de la planta se puede usar el tallo y a la hoja, por ejemplo, del laurel solo se aprovecha la hoja una vez se ha secado.

A continuación, dejamos las plantas aromáticas más comunes y usadas en el día a día para la cocina.

JAZMÍN