Perejil

El perejil es una de las plantas más usadas en la cocina y de ella se puede aprovechar la raíz y los tallos. Existen evidencias de que el uso de esta planta aromática se remonta hasta la época de griegos y romanos. En aquella época se creía que tenía poderes mágicos, que en realidad eran propiedades medicinales como muchas otras plantas.

Si tanto se usaba y se usa será por alguna razón, así que en Tipos de Plantas te explicaremos detalladamente cuáles son las propiedades y beneficios del perejil para la salud.

¿Cómo es el árbol del cerezo?

flor perejil

Si quieres perejil todo el año plántalo en mayo, como dice el refrán, el perejil es una planta anual, aunque también puede ser bienal. Si dejamos que crezca, al segundo año nos florecerá y de aquí podremos volver a recoger semillas para replantar.

El perejil es una de las plantas más conocidas en el sector de las aromáticas y por ello tan usada en el sector gastronómico. También posee propiedades medicinales que hacen que esta planta se pueda usar en infusiones y/o en dietas con fines curativos.

¿El perejil qué propiedades tiene?

perejil propiedades

Aunque encontramos muchos tipos de perejil, todos estos contienen vitaminas A, B1, B2, C y D en sus hojas. Es importante recalcar que todas estas propiedades están presentes si se consumen en crudo, al cocinar los tallos se pierden.

También tiene alto contenido en minerales como el hierro, el fósforo y el potasio.

Además, si es fresco, será rico en vitaminas A, C y K.

¿Cuáles son los beneficios del perejil?

Esta planta se puede usar de manera medicinal con infusiones. Dependiendo de la zona lo usan para unos beneficios u otros. Generalmente, se usa con fines diuréticos, pero en China y Alemania se usa para regular la hipertensión, en algunas zonas de Norteamérica se usa como tónico para mejorar el rendimiento de la vejiga.

También es común usarlo de manera antiinflamatoria para combatir enfermedades como la poli artritis inflamatoria gracias a su alto contenido en vitamina C. Además, al ser rico en esta vitamina también nos ayuda a prevenir la gripe y los resfriados.

Si estás interesado en las plantas medicinales, en nuestra web encontrarás una página especializada en ellas

Como hemos mencionado anteriormente, es rico en hierro y fósforo, lo que hace que sea nuestro aliado a la hora de combatir la fatiga y el cansancio. A la vez, gracias al potasio, ayudamos a mejorar nuestra circulación.

Por último, la vitamina A, ayuda a nuestra piel y sus mucosas, cosa que nos hará lucir una piel más brillante.

perejil beneficios

¿Cuáles son los beneficios del perejil?

  1. El perejil fresco se suele usar a la hora de cocinar caldos.
  2. Con una picada de ajo y un chorrito de aceite se puede usar para hacer salteados o dar un gusto diferente a ciertos platos.
  3. Tanto en rama como cortado, se usan para decorar o tirar por encima a los platos ya acabados.
  4. También se usa el perejil seco como especie para dar sabor o decorar.

perejil cocina

También te puede interesar...

Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus innumerables beneficios para la salud y su uso como remedio natural para aliviar los malestares más comunes.

Leer más »

Lirio

Los lirios son una de las flores más hermosas y encantadoras que hay. Estas flores tienen un significado profundo y representan una variedad de cosas,

Leer más »