Plantas Medicinales
Las plantas medicinales son aquellas de las cuales se aprovecha alguna de sus partes o su extracto como medicamento para tratar enfermedades de manera natural.
Los remedios naturales a través de las medicinales no es nada nuevo, es más, fueron los primeros remedios para curar enfermedades.
Existen diferentes métodos de aplicación, se pueden ingerir a través de cápsulas, comprimidos, cremas, entre otras. Pero la forma más extendida y usada, sin ninguna duda, es mediante infusiones.
Plantas medicinales sedantes
La principal función de las plantas medicinales sedantes, como muy bien indica su nombre, consiste en reducir la excitación de nuestro sistema nervioso. Se recomienda para casos de ansiedad, insomnio y nerviosismo.
CANNABIS
AMAPOLA
Plantas medicinales diuréticas
Este tipo de planta nos ayuda a aumentar la cantidad de orina que expulsamos del cuerpo.
Son muy buenas para combatir infecciones de las vías orinarías (cistitis). Gracias a su efecto antiséptico, no solo nos ayuda a curar, también contribuye a evitar futuras posibles infecciones.
BARDANA
MILENRAMA
Plantas medicinales astringentes
Estas plantas poseen principios activos antioxidantes, antisépticos y antiinflamatorios. Con estas propiedades, nos ayudan a disminuir el colesterol y a disminuir hemorragias gracias a su efecto cicatrizante.
Un uso muy común es usar este tipo de planta para combatir la diarrea, ya que contrae los tejidos y seca las secreciones.
TÉ NEGRO
NOPAL
Plantas medicinales diaforéticas o sudoríficas
Como bien indica su nombre, las plantas sudoríficas aumentan la producción de sudor. Esto puede ayudar a luchar contra la fiebre, bronquitis y catarros.
MANZANILLA
TILO
Plantas medicinales antidiabéticas
Este tipo de medicinal aumenta la producción de insulina en el páncreas, por lo tanto, ayudan a regular los niveles en sangre de azúcar a las personas diabéticas. También se recomienda para personas que tienen probabilidad de sufrir diabetes por su genética.