Tipos de Flores

En tipos de plantas encontrarás los distintos tipos de flores que nos podemos encontrar o aquellas más demandadas por todos nosotros.

ANÉMONA

PEONÍA

Según las partes que tengan:

Las flores completas son aquellas formadas por cáliz, estambres, corola y carpelos. Si les falta alguna de las partes anteriores, diremos que es una flor incompleta. Y si a la flor le falta el cáliz y la corola, se llama flor desnuda.

Según la presencia de órganos sexuales:

Las flores unisexuales femeninas tienen órganos sexuales llamados carpelos. Las flores unisexuales masculinas tienen órganos sexuales llamados estambres. Y las flores que cuentan con ambos órganos sexuales son llamadas flores hermafroditas.

Según su forma de corola:

Se llaman flores gamopétalas cuando cuando los pétalos que forman la corola están unidos. Cuando los pétalos estás separados se les llama flor dialipétala.

Dependiendo de los sépalos:

  • Si no tiene cáliz se llaman flores asépalas.
  • Si los sépalos los tiene libres son flores dialisépalas.
  • En cambio, si los sépalos están unidos o soldados en una sola pieza, se les llama flores gamosépalas.

Según la cantidad de carpelos:

Las flores que tienen un solo ovario se llaman flores unicarpelares. Si están formadas por más de un carpelo, son flores pluricarpelares.

Dependiendo de la posición del gineceo:

  • Súperas o superováricas son aquellas que tienen el ovario justo sobre el punto de inserción de los pétalos.
  • Inferováricas o ínferas son las que tienen el ovario por debajo de dicho punto de inserción y el ovario queda encerrado en la parte que aguanta la flor.
Estas son algunas de las formas de clasificar los tipos de flores más comunes que hay en todo el mundo según sus características físicas. Si tienes alguna sugerencia más para añadir a la clasificación de tipos de flores no dudes en dejar tu comentario y, con la mayor brevedad posible, actualizaremos nuestra página.