Orquídea

Orquídea, (familia Orchidaceae), cualquiera de los casi 1.000 géneros y más de 22.000 especies de plantas con flores atractivas distribuidas por todo el mundo, especialmente en los trópicos húmedos. Orchidaceae es miembro de Asparagales, una orden de plantas con flores monocotiledóneas que también incluye las familias de espárragos e iris.

La palabra orquídea se deriva de la palabra griega órjis, la qual significa testículo, debido a la forma de la raíz en los tubérculos de algunas especies del género Orchis. Estas plantas perennes, no leñosas, son generalmente hierbas terrestres o epifitas (es decir, crecen en otras plantas en lugar de enraizarse en el suelo). Las que están adheridas a otras plantas, a menudo son como viníferas y tienen una cubierta de raíces esponjosa llamada velamen que absorbe el agua del aire circundante. La mayoría de las especies fabrican sus propios alimentos, pero algunas viven de materia orgánica muerta (saprofita) o son ayudadas a alimentarse por un hongo que vive en sus raíces.

¿De dónde proviene la orquídea?

Dependiendo de la especie, el origen de las orquídeas se puede encontrar en todo el mundo, desde la China rural hasta los invernaderos de los floristas en Lexington, KY. La planta también tuvo muchos usos y significados en su historia.

En China, eran apreciados por su aroma y sus propiedades medicinales se enumeran en algunos de los textos farmacéuticos chinos más antiguos. Las orquídeas también se pueden encontrar en las obras de arte chinas como símbolo de integridad y humildad.

En la Edad Media, se utilizaba para crear remedios herbales y para pociones de amor. A menudo la gente asociaba una emoción o símbolo específico a la flor de la orquídea. El amor era una emoción común que se atribuía a la planta, al igual que la belleza y el lujo. El significado de la orquídea era importante cuando la flor era regalada o cuando adornaba la casa de una persona. Incluso los sueños daban sentido a las flores de una orquídea, ya que se decía que representaban un deseo de romance y dulzura en una relación.

La popularidad de las plantas de orquídeas aumentó dramáticamente a principios de 1800 cuando la primera orquídea Cattleya floreció. La planta fue vista como algo nuevo y único y casi instantáneamente las orquídeas alcanzaron un alto nivel de popularidad y demanda en Europa. Esto llevó a los exploradores de plantas, o cazadores de orquídeas, a buscar las plantas en todo el mundo. Debido a que los coleccionistas estaban dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos, los exploradores estaban dispuestos a enfrentar el peligro y la enfermedad para localizar más orquídeas. Una vez encontradas, grandes cantidades de flores a menudo se extraen de los bosques, especialmente cuando se localizan especies nuevas y menos comunes.

¿Cómo son las orquídeas?

como es la orquidea

Las orquídeas se distinguen fácilmente de otras plantas, ya que comparten algunas características o sinapomorfismos muy evidentes y compartidas. Entre ellas se encuentran: simetría bilateral de la flor (zigomorfismo), muchas flores resupinadas, un pétalo casi siempre muy modificado (labelo), estambres y carpelos fusionados, y semillas extremadamente pequeñas.

Las orquídeas vienen en una gran variedad de colores y tamaños, su apariencia exacta de la flor depende de su especie. A pesar de las variaciones de la planta, hay algunas características que tienen en común. Estas características incluyen:

Tres pétalos y tres sépalos que pueden ser fácilmente confundidos con pétalos; tienen una estructura tubular cerosa que se conoce como column, una fusión de los órganos masculinos y femeninos de las plantas. Las orquídeas también tienen un solo labio que se extiende que se llama labelo. Este pétalo sirve como plataforma de aterrizaje para abejas y otros polinizadores y puede variar en apariencia dependiendo del tipo particular de orquídea.

La mayoría de las orquídeas también pasan por la resupinación, un proceso en el cual el labio comienza en la parte superior de la flor y se mueve hacia abajo a medida que madura. Otra característica común es su bilateralalidad simétrica entre su misma flor.

Tipos de Crecimiento de Orquídeas

Las orquídeas se dividen en dos tipos principales de crecimiento. Las orquídeas que crecen de un solo tallo se llaman orquídeas monopodiales. Tienen raíces aéreas y el tallo crecerá indefinidamente. Las hojas de este tipo de orquídeas crecen desde el extremo del tallo y las flores desde los lados en la base de las hojas. Las orquídeas simpódicas, que son las más comunes de los dos tipos de orquídeas, crecen lateralmente y tienen tallos que son como bulbos y son llamados pseudobulbos. Estos pseudobulbos contienen nutrientes y agua que sirven como fuente de reserva para la planta. Las flores emergen de la base o del extremo del pseudobulbo. Nuevos pseudobulbos también crecerán de las minas que emergen de la base, o del rizoma.

Cuidados de las orquídeas

cuidados orquideas

El cuidado de estas plantas varía dependiendo su tipo, éste se debe verificar con un vivero, así como sus necesidades. Hay, sin embargo, algunas instrucciones básicas que una persona puede seguir con seguridad cuando cuida de sus plantas.

Evite plantarlas en el suelo, ya que la mayoría de las orquídeas mueren en este tipo de medio. La planta requiere un medio de cultivo que permita un buen drenaje y aireación. Los recipientes de arcilla o plástico funcionan bien, siempre y cuando permitan un drenaje adecuado. Cuando mantenga las orquídeas en interiores, colóquelas en un lugar donde haya mucha luz solar indirecta, idealmente cerca de una ventana. Regarlas una vez a la semana es suficiente para la mayoría, siempre y cuando se dejen secar ligeramente entre cada riego y se aseguren de que la maceta esté bien drenada.

También deben recibir, al menos, 12 horas de luz al día. Fertilice regularmente usando un fertilizante de orquídeas soluble en agua para asegurar que florezca y crezca adecuadamente, siempre teniendo cuidado para evitar el exceso de fertilización que puede causar más daño del que se beneficiará. Disminuya la cantidad de riego y fertilizante después de que la planta haya dejado de florecer. Las plantas de orquídeas también se desarrollan bien cuando hay humedad en el aire. Los niveles de humedad de 40 a 60 por ciento funcionan bien para la mayoría de las orquídeas.

¿Cuál es el significado de la orquídea?

significado orquidea

Las orquídeas tienen muchas asociaciones con valores simbólicos. Por ejemplo, la orquídea es la Flor de la Ciudad de Shaoxing, China. La Cattleya mossiae es la flor nacional venezolana, mientras que la Cattleya trianae es la flor nacional de Colombia. Vanda ‘Miss Joaquim’ es la flor nacional de Singapur, Guarianthe skinneri es la flor nacional de Costa Rica y Rhyncholaelia digbyana es la flor nacional de Honduras. Prosthechea cochleata es la flor nacional de Belice, donde es conocida como la orquídea negra. Lycaste skinneri tiene una variedad blanca (alba) que es la flor nacional de Guatemala, comúnmente conocida como Monja Blanca. La flor nacional de Panamá es la orquídea Espíritu Santo (Peristeria elata), o ‘la flor del Espíritu Santo’. Rhynchostylis retusa es la flor del estado indio de Assam, donde se la conoce como Kopou Phul.

Las orquídeas nativas del Mediterráneo están representadas en el Ara Pacis en Roma, hasta ahora la única instancia conocida de orquídeas en el arte antiguo, y la más antigua en el arte europeo.

¿Qué usos tiene la orquídea?

Perfumería

El olor de las orquídeas es analizado frecuentemente por los perfumistas (usando tecnología headspace y cromatografía de gas-líquido/espectrometría de masas) para identificar posibles fragancias químicas.

Relacionado: Descubre otras plantas aromáticas ideales para perfumes

Horticultura

El otro uso importante de las orquídeas es su cultivo para el disfrute de las flores. La mayoría de las orquídeas cultivadas son tropicales o subtropicales, pero bastantes que crecen en climas más fríos se pueden encontrar en el mercado. Las especies templadas disponibles en los viveros incluyen Ophrys apifera (orquídea abeja), Gymnadenia conopsea (orquídea fragante), Anacamptis pyramidalis (orquídea piramidal) y Dactylorhiza fuchsii (orquídea manchada común).

Orquídeas de todo tipo también han sido buscadas con frecuencia por coleccionistas de especies e híbridos. Se han establecido muchos cientos de sociedades y clubes en todo el mundo. Estos pueden ser pequeños clubes locales o grandes organizaciones nacionales como la Sociedad Americana de Orquídeas. Ambos sirven para fomentar el cultivo y la recolección de orquídeas, pero algunos van más allá al concentrarse en la conservación o la investigación.

El término “orquídea botánica” denota vagamente aquellas orquídeas tropicales de flores pequeñas pertenecientes a varios géneros que no encajan en la categoría de orquídeas “floristas”. Algunos de estos géneros contienen un enorme número de especies. Algunas, como Pleurothallis y Bulbophyllum, contienen aproximadamente 1.700 y 2.000 especies, respectivamente, y a menudo son extremadamente diversas desde el punto de vista vegetativo. El uso principal del término es entre los aficionados a las orquídeas que desean describir las especies inusuales que cultivan, aunque también se utiliza para distinguir las especies naturales de orquídeas de los híbridos creados por la horticultura.

Las nuevas orquídeas son registradas en el Registro Internacional de Orquídeas, mantenido por la Royal Horticultural Society.

¿Qué tipos de orquídeas existen?

tipos de orquideas

Existen entre 20.000 y 30.000 especies de orquídeas y al menos 200.000 híbridos en todo el mundo. Como resultado, la familia de las orquídeas tiene uno de los mayores números de especies entre todas las familias de plantas. La especie específica afecta muchos aspectos de la flor, como el precio y el cuidado. Al seleccionar las plantas de orquídeas se debe tener en cuenta una cuidadosa consideración con respecto a las especies. Por ejemplo, no todos los tipos de orquídeas son adecuados para el crecimiento en interiores. Las especies comunes de orquídeas que se adaptan al crecimiento en interiores incluyen las especies de orquídeas que caen bajo los géneros Phalaenopsis, Cattleya, y Dendrobium.

La razón de esta diversidad radica en la asombrosa habilidad de las orquídeas para adaptarse a su entorno. Con tantas variedades de orquídeas diferentes que prosperan en condiciones de cultivo tan diferentes, es relativamente fácil encontrar una orquídea que se adapte bien a las condiciones que usted puede proporcionar, ya sea una ventana de cocina o un invernadero de tamaño completo.

También te puede interesar...

Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus innumerables beneficios para la salud y su uso como remedio natural para aliviar los malestares más comunes.

Leer más »

Lirio

Los lirios son una de las flores más hermosas y encantadoras que hay. Estas flores tienen un significado profundo y representan una variedad de cosas,

Leer más »