Aguacate

El árbol del aguacate se conoce comúnmente como aguacatero o palta según la región. Este fruto es de los pocos que se consideran fruta y verdura a la vez. El aguacate tiene un sabor único con un ligero toque a avellana que hacen posible combinarlo con cualquier comida.

Hasta hace poco la palta se consideraba malo para la salud por su alto contenido en grasa, aunque se ha visto que las grasas que contiene son saludables y beneficiosas para la salud.

¿Cómo es el árbol del aguacate?

El árbol del aguacate o aguacatero es de hoja perenne y originalmente de Centroamérica. México es uno de los principales exponentes en cuanto a producción y consumo del aguacate. Actualmente, en Europa el mayor productor de aguacate es España.

Los aguacateros son grandes árboles que pueden alcanzar una altura de hasta veinte metros y no es hasta los seis o siete años cuando empiezan a dar aguacates.

La flor del árbol del aguacate es pequeña y de un color verdoso tirando a amarillo.

arbol aguacate

¿Cuáles son las características del aguacate?

caracteristicas aguacate

El aguacate tiene una forma que nos recuerda a la de una pera, aunque en ocasiones, según el tipo de aguacate podemos encontrar formas diferentes.

El color y la textura, al igual que la forma, varían según la variedad. Normalmente, tienen un color verdoso oscuro, aunque según el tipo puede ser des de marrón a rojo.

En el interior encontramos una gran semilla marrón y su pulpa cremosa de color que tiene un gran sabor muy agradable al paladar.

¿Cuáles son los usos del aguacate más comunes?

Tanto el aguacate como el aguacatero se aprovechan cada una de sus partes al máximo. Ya sea de manera gastronómica, medicinal o en la construcción.

Usos del árbol del aguacate

Tronco: la madera del aguacate se usa para la construcción de casas y muebles. También se usa para la fabricación de utensilios de cocina y la producción de leña para quemar.

Corteza: se puede utilizar para el curtido de pieles de animales.

Hojas: se suelen utilizar mayoritariamente para las infusiones con usos medicinales destinadas a inflamatorios.

Usos de los aguacates

Semilla: tostando la semilla del aguacate y posteriormente, moliéndola, se puede usar para hacer té para combatir enfermedades como el asma, la diarreas y problemas digestivos.

Cáscara: si trituramos la cáscara nos puede servir como purgante natural para limpiar el sistema digestivo.

Pulpa: esta parte del aguacate es la más usada en la vida cotidiana, se puede usar en ensaladas, salsas y para hacer cremas como el guacamole.

Fuera de la industria gastronómica también se usa el aguacate para la cosmética, en aceites, cremas, productos para el cabello, etc.

¿Qué propiedades y beneficios tiene el aguacate para la salud?

aguacate salud

El aguacate es un alimento que es apto para personas de todas las edades y todo tipo de situaciones. Además, es una fruta que nos aporta gran cantidad de beneficios para la salud, ya sea consumida en crudo o cocinada.

Fruta para deportistas

El aguacate ayuda a la regeneración y al crecimiento de los músculos, gracias a su alto contenido en proteínas, potasio y zinc. Durante muchos años se ha asignado al plátano como una gran fuente de potasio, pero la realidad es que el aguacate contiene hasta el doble de concentración.

Ayuda al buen funcionamiento del corazón

Este fruto contiene grandes cantidades de Vitamina E y grasas saludables que ayudan a mantener el órgano en buenas condiciones. De esta manera, disminuimos el riesgo de sufrir problemas cardíacos.

Ácido fólico, el aliado de las embarazadas

El gran contenido de ácido fólico en los aguacates hace que los profesionales recomienden la ingesta de esta fruta a las embarazadas. El ácido fólico ayuda a la formación del feto, gracias a ello, se disminuyen las probabilidades de que se creen malformaciones.

Antinflamatorio natural

Al contener ácidos saludables y Vitamina E, el aguacate es un antinflamatorio natural para las articulaciones. Es muy recomendado para tratamientos de artritis, ya que ayuda a la regeneración y reparación de los cartílagos.

Quitan el hambre y ayudan a bajar de peso ¿Qué más quieres?

Al consumirlo, aporta fibras solubles e insolubles, esto hace que nos sacie el apetito y podamos controlar nuestras ganas de comer. A parte de saciarnos el hambre, es un alimento que nos ayuda en muchos aspectos de la salud y que no nos hace ningún daño .

Nuestro amigo contra el colesterol

El consumo del aguacate nos ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” y triglicéridos. Además, nos aporta colesterol del “bueno” (colesterol HDL). Es decir, nos reduce el malo y nos aumenta el bueno, ¿qué más podemos pedir?

También te puede interesar...

Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus innumerables beneficios para la salud y su uso como remedio natural para aliviar los malestares más comunes.

Leer más »

Lirio

Los lirios son una de las flores más hermosas y encantadoras que hay. Estas flores tienen un significado profundo y representan una variedad de cosas,

Leer más »