El coco es una fruta tropical que crece en el cocotero (Cocos Nucifera) y tiene una dura corteza exterior que protege la pulpa de su interior.
El origen del Coco
Su origen es desconocido, ya que hay mucha gente que dice que el coco proviene del Delta del Ganges, del sur Asiático, pero registros fósiles de nueva Zenda prueban que plantas muy similares vivieron en ese territorio hace unos 15 millones de años.
A parte de lo mencionado, existen fósiles más antiguos registrados en varios territorios de la India. Pero el más antiguo de todos proviene de Khulna, Bangladés.
Tipos de Cocos
- Gigantes: Los cocos gigantes se usan, sobretodo, para la producción de aceite y para consumirlos de manera fresca. Contiene mucha agua, su sabor es no es muy dulce y tiene un alto contenido de copra y de buena calidad..
- Enanos: El agua de su interior tiene muy buen sabor y por eso, y por lo pequeños que son, se usan, principalmente, para la producción de bebidas envasados. A diferencia de los cocos gigantes que tienen un alto contenido en copra y de buena calidad, la copra de los cocos enanos es de mala calidad.
- Híbridos: Este tipo de coco se obtuvo del cruce de las dos variedades anteriores. Su sabor es exquisito y la copra de buena calidad y abundante. El que más se cultiva es el MAPAN VIC 14, que es una mezcla entre el Alto de Panamá y el Enano de Malasia.
¿Cómo se forma el agua de coco?
El agua de coco es el líquido que se forma de manera natural dentro del fruto.
El cocotero, como muchos otros árboles fruteros, utiliza sus frutos para crear su propia reserva de agua.
Las raíces absorben el agua que se transporta por los capilares hasta llegar dentro del fruto. Esta es la principal diferencia con el resto de frutas. Mientras al resto de frutas las debes apretar o exprimir para conseguir su jugo, el agua de coco la obtienes simplemente abriendo el fruto.
Cuando el fruto es muy pequeño, este contiene solo 50cl de agua muy poco dulce y cuando esta va creciendo, esta agua va siendo absorbida por la carne del coco para crecer.
Esta reserva de agua dulce es imprescindible para la supervivencia del cocotero, ya que este produce solo entre 25 y 75 frutos al año. Por eso es tan importante que sus semillas sean tan duras y resistentes, para poder resistir condiciones muy peligrosas y germinar donde su viaje haya terminado.
El agua de coco sirve entonces como reserva para la semilla que crece en su interior con una red capilar que le servirá como base del futuro sistema de raíces.
Beneficios del coco:
1. Aporta los nutrientes esenciales para nuestro organismo
Nos aportan selenio y zinc que tienen propiedades antioxidantes. En cuanto a vitaminas, nos aportan Vitamina C que va bien para los huesos, Vitamina B1, clave para el sistema nervioso y Vitamina B3 que reduce los niveles de colesterol de nuestro cuerpo.
2. Hidratación
Gracias a su gran cantidad de agua, el coco es la fruta perfecta para ayudar a hidratarnos. El agua de coco contiene vitaminas y minerales beneficiosos para el ser humano.
3. Adiós bacterias
La leche de coco, gracias a su contenido de ácido láurico, es el perfecto aliado para combatir las bacterias y reforzar así el sistema inmunológico.
4. Presión arterial
El agua de coco contiene potasio y gracias a ello ayuda a regular la presión arterial.
5. Perfecto laxante y diurético
Al poseer propiedades diuréticas, el coco es muy buen aliado para combatir la retención de líquidos y gracias a su alto contenido en fibra también es un perfecto laxante natural.
6. Cuida tu piel
El aceite de coco es perfecto para la piel. Este producto hidrata, suaviza y hace que luzcas una piel más luminosa.
7. Propiedades energéticas
El coco te puede proporcionar la energía que te falta en tu día a día gracias a su alto valor energético, de modo que es perfecto si tus días son ajetreados e intensos. Debes tener en cuenta el alto valor calórico de esta fruta así que modera su consumo.
8. Anti estrés
El coco tiene propiedades relajantes, por eso es ideal si quieres liberarte del estrés del día a día. Te recomendamos hacerte un buen masaje con aceite de coco, de este modo sus propiedades se llevan a un nivel superior.
9. Perfecto para deportistas
El potasio que contiene el agua de coco es uno de los muchos minerales de nos aporta este fruto. Podemos encontrar agua de coco como bebida isotónica para hidratarnos y recuperar el potasio consumido por nuestro organismo.
10. Para el pelo
Igual que el coco es bueno para la hidratación de la piel, también lo es para hidratar nuestro cabello. Además el aceite de coco dará un brillo envidiable a nuestro pelo y conseguirás la melena que siempre has querido.