Kiwi

El kiwi es la baya de la planta Actinidia deliciosa. Su origen proviene de una gran zona de China, sobre todo del valle del río Yangtsé. Esta baya fue introducida en Nueva Zelanda en el año 1904 y desde entonces, ha sido cultivada en muchas regiones templadas por su fruto comestible. El nombre «kiwi» le fue otorgado en ese país, posiblemente por una remota similitud de aspecto entre el fruto cubierto de vellosidades y el ave llamada kiwi.

¿Cómo es el kiwi?

como es el kiwi

El tipo de kiwi más común, el Haywar, es de forma oval de entre 5 y 8 cm de largo y 4,5-5,5 cm de diámetro. Tiene una piel delgada y fibrosa de color marrón, densamente cubierta de unos pelillos rígidos y cortos. La pulpa, de color verde brillante o dorada, es jugosa y con pequeñas semillas negras. Tiene un sabor subácido a bastante ácido, similar al de la grosella o la fresa.

Actualmente, se cultiva es diversos países, especialmente en Italia, Nueva Zelanda, Xile, Grecia y Francia. También se cultiva en los Països Catalans, aunque en menor medida.

¿De dónde viene el nombre de kiwi?

El nombre común de esta fruta en xino es el de yáng táo. También podemos encontrarnos que se refieran a ella como la grosella xina (en inglés: Chinese Gooseberry). En sus inicios, cuando Nueva Zelanda empezó su exportación, la llamaron melonette (melón pequeño) pero no tardaron mucho en cambiarlo por el del pájaro kiwi que era uno de los símbolos nacionales en Nueva Zelanda. La fruta recordaba al pequeño pájaro por su tamaño, color y plumaje. Finalmente, se usó “kiwifruit” como marca comercial mundial para su exportación.

¿Kiwi verde o kiwi amarillo?

kiwi amarillo o kiwi verde

El verde es el tipo de kiwi más cultivado y consumido de mundo. Como su nombre indica, tiene la pulpa de color verde y un sabor acidulado. En 1992, coincidiendo con los Juegos Olímpicos celebrados en España, en Nueva Zelanda surgió un nuevo tipo de fruta, el kiwi amarillo. Las principales diferencias entre estos dos tipos de kiwi, las encontramos en su físico.

El amarillo es más alargado, con un extremo en forma de corona y su piel es de un marrón más claro y una textura más lisa. En su interior se encuentra una pulpa de color amarillo con pequeñas semillas negras y/o amarillas.

En cuanto a su sabor, es opuesto al del verde, ya que es un sabor dulce y más tropical.

Las propiedades nutricionales de las dos variedades son bastante parecidas. Los dos son ricos en Vitamina C. También son una gran fuente de fibra y actinidina, por lo que facilitan la digestión.

En resumen, escoge el kiwi con el sabor que más te guste ya que nutricionalmente no tienen grandes diferencias.

¿Cuáles son los beneficios del kiwi?

beneficios kiwi

Los kiwis gracias a todos sus beneficios son considerados como súper frutas, ya que contienen aproximadamente 20 nutrientes esenciales para el cuerpo humano, por ejemplo, tienen cinco veces más Vitamina C que una naranja. A parte de esta vitamina, contiene otras vitaminas como la A, K, E y B. Esta fruta también es rica en potasio, cobre, ácido fólico y fibra. Uno de sus beneficios principales y más conocido es la ayuda que nos proporciona a la hora de hacer la digestión. Pero no solo tiene este, también ayudan a proteger contra varios tipos de cáncer, enfermedades cardiacas coronarias, alivio potencial de la diverticulitis y el síndrome del intestino irritable.

Por último, cabe destacar que es recomendable su consumo en embarazadas gracias a su contenido de ácido fólico.

También te puede interesar...

Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus innumerables beneficios para la salud y su uso como remedio natural para aliviar los malestares más comunes.

Leer más »

Lirio

Los lirios son una de las flores más hermosas y encantadoras que hay. Estas flores tienen un significado profundo y representan una variedad de cosas,

Leer más »