El mango es la futa tropical por excelencia, su exquisito sabor y sus excelentes cualidades nutricionales, hacen del mango una fruta ideal para cualquier edad. Desde la Fundación Española de Nutrición, la describen como una fruta saludable y medicinal gracias a su aporte vitamínico y sus efectos diuréticos y laxantes.
Actualmente, el cultivo de esta fruta se ha extendido por zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo, aunque en sus origines, se cultivaba en la India.
Existen más de 50 tipos de mango, pero no todas sus variedades son aptas para el consumo humano.
Contents
¿Qué es el mango?
La fruta del mango tiene una forma ovalada y alargada que, dependiendo del tamaño, nos puede llegar a recordar a un riñón o un corazón. La fruta está recubierta por una piel de color verde y que, a medida que va madurando, va adoptando colores que van des del amarillo hasta el rojo dependiendo del tipo de mango. En su interior encontramos una pulpa de color amarillo, dulce y muy jugosa. Normalmente la pulpa del mango se encuentra muy adherida al hueso que contiene en su interior de grandes dimensiones.

¿De dónde viene el mango?
Los primeros textos que recogen la existencia del mango están escritos en sánscrito y en ellos vemos que desde hace 6000 años los hindús ya lo conocían y era un árbol muy apreciado por su cultura. Concretamente, se cree que se originó entre el norte de Birmania y el noroeste de la India.
El cultivo del mango fue introducido por los portugueses y los españoles poco a poco en sus colonias de África y de América del sud.
¿Cuál es del árbol del mango?
El árbol de esta fruta también se llama como el fruto, mango (Mangifera indica). Este árbol puede llegar a alcanzar los 25 metros de altura, aunque normalmente, suele llegar solo a la mitad. Su tronco cilíndrico tiene un diámetro entre 75 y 100 cm y está recubierto por una corteza de color grisáceo.
El árbol de mango pertenece a la familia de las Anacardiáceas al igual que el anacardo o el árbol del pistacho.

¿Dónde se cultiva más el mango?
Para el cultivo del mango es idóneo un clima tropical o subtropical, ya que no soporta las bajas temperaturas. La temperatura ideal para su desarrollo está entre 20 y 26ºC durante todo el año. Lo mejor para su floración es un clima que alterne entre época de lluvias y épocas de sequía.
En la producción mundial, solo Asia, tiene un 77% del cultivo mundial seguido por América con un 13%. África contribuye con un 9% de la participación.
¿Cómo se conserva el mango?
Cuando la fruta ya ha alcanzado el nivel de maduración óptimo para su recogida, se debe comer un plazo máximo de cinco días. Para su conservación lo ideal es en un ambiente en el que la temperatura esté entre los 20 y 25ºC. Lo ideal es intentar evitar guardarlo en el frigorífico, a no ser que se desee consumir frio antes de servirlo y únicamente el tiempo necesario para llegar a la temperatura que se desea.

¿Cómo se come el mango?
El mejor sabor del mango se consigue cuando la fruta ya está madura. Para ello, no tenemos que fijarnos en su color, ya que eso no es un indicador de madurez. El color puede ser debido al tipo de mango o al nivel de exposición al sol que ha tenido durante su cultivo. Lo que realmente nos lo indica es el color naranja de la pulpa, aunque a veces es un poco difícil guiarnos por este indicador debido a que se encuentra en el interior de la fruta.
Conforme va madurando, la pulpa se va reblandeciendo y puede ser ideal para la elaboración de mermeladas, confituras, gelatinas y hasta batidos.
En la producción mundial, solo Asia, tiene un 77% del cultivo mundial seguido por América con un 13%. África contribuye con un 9% de la participación.
¿Qué contiene el mango fruta?
El mango está compuesto por una gran cantidad de agua, independientemente de la variedad de mango que escojamos.
Es una fruta considerada como un alimento exquisito y además muy saludable: contiene excelentes propiedades nutricionales, es rico en vitaminas, fibra y minerales.
Aproximadamente, el mango aporta 65kcal/100 gramos, por lo que se considera una fruta con un moderado contenido calórico, proveniente principalmente de los hidratos de carbono que contiene.
En la producción mundial, solo Asia, tiene un 77% del cultivo mundial seguido por América con un 13%. África contribuye con un 9% de la participación.

¿Qué beneficios aporta el mango?
El mango es una fruta dulce, refrescante y fácil de consumir. Una de sus propiedades es que contiene sustancias que actúan como antioxidantes, por eso, se recomienda a gente de todas las edades, embarazadas, lactantes y deportistas.
Dependiendo del grado de madurez del mango, su contenido en vitaminas y fibra variará.
Los mangos que aún no han madurado y están verdes, se consumen mayoritariamente en las ensaladas. Los mangos verdes contienen gran cantidad de vitamina C y provitamina A.
La vitamina A ayuda a prevenir enfermedades infecciosas, cutáneas, mucosas, óseas y las que afectan al sistema inmunológico.
El mango se recomienda a personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y hasta el cáncer
También es de destacar su alto contenido en vitamina C, ya que ayuda a absorber el hierro de los alimentos y a generar glóbulos rojos. También contribuye a la formación de colágeno y de los huesos.
Las vitaminas A y C, son antioxidantes, por lo que se recomienda su consumo a personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y hasta el cáncer.
El mango también es una fuente de fibra y consecuentemente actúa como un laxante natural. Gracias a la fibra podemos prevenir o ayudar al estreñimiento y saciar nuestra hambre. Todo en cantidades adecuadas, sin excedernos.

¿Qué tipos de mango existen?
Como ya hemos visto, en el mundo existen más de 50 tipos de mango, aunque no todos sean comestibles. En Tipos de Plantas hemos hecho una recopilación de las variedades de mango más consumidas.
- Mango Osteen
Destaca su color llamativo, un púrpura rojo con ligeros toques de amarillos verdosos. El mango Osteen tiene una piel gruesa y en su interior contiene una semilla más pequeña que el resto. Aproximadamente, tiene un peso de 500 gramos. En cuanto a su sabor, la pulpa es muy dulce, aunque con algún toque ácido.
- Mango Kent
Tiene una forma ovalada y más ensanchada. Destaca por su sabor dulce que nos puede llegar a recordar al melocotón. Este tipo de mango contiene una pulpa con menos contenido de fibra y tiene un peso entre 400 y 600 gramos, de los cuales, gran peso se lo lleva su gruesa piel.
- Mango Keitt
Este mango tiene forma de ovoide aplanado y su color es un rosado oscuro con ciertos matices de verdes. Su sabor es dulce con un ligero toque ácido. Cabe destacar que su contenido en azúcar es inferior a otras variedades.
- Mango Tommy Atkins
El color del Tommy Atkins es un naranja tirando a rojo intenso y destaca por su alto contenido en fibra.
Otros tipos de mangos: Alphonso, Sheil, Haden, Irwin, Apple, Smith, Mora, Parkins, Red Haden, Gouverneur, Manga rosa, Zill, Parvin, Ngowe, Mango Ataúlfo, Safeda, Pairi, Mabruka, F rancis Sindri, Langra, Julie, etc.